El Festival de Cine Global Dominicano anuncia los Proyectos del IV Dominicana Film Lab y el IV Mercado de Coproducción

FCGD
Por FCGD
Comparte
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Ambos encuentros brindarán a los participantes un escenario idóneo para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales y propiciarán el intercambio de experiencias entre cineastas locales con la industria internacional.

(Santo Domingo, 05 de enero de 2018).- Los equipos organizadores del IV Dominicana Film Lab y el IV Mercado de Coproducción, dieron a conocer los proyectos seleccionados a participar en ambos espacios, que se llevarán a cabo en la undécima edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), a celebrarse del 24 al 31 de enero del presente año.

El IV Dominicana Film Lab, es el laboratorio que busca potenciar el talento cinematográfico a través de espacios de capacitación y formación, entre los proyectos dominicanos que participarán, se encuentran: “Catibia”, de Andrea Fernández; “Murmuros”, de Cristina Cruz;  “Posada”, de Schisell Joaquín Mena y el documental “Boca Chica”, de Oseas Jesús Rodríguez.

Del ámbito internacional fueron seleccionados, de Honduras, Reynerio Espinoza y su proyecto “¿Cuál es el significado de comer?”, y procedentes de Argentina se encuentran: “Los demonios”, de Matías Calderón; “Le Roi” (El rey), de Sofía Marramá; y “La Pristinidad de los Polos”, de Wanda López.

Por otro lado, cuatro proyectos dominicanos, uno venezolano, uno puertorriqueño y uno trinitense participarán en el IV Mercado de Coproducción.

Los proyectos seleccionados son los dominicanos: “La Güira y la Tambora”, de Adrián Pucheu; “Nadie es inocente”, de Mahily Pérez Ortiz; “Courier Love”, de Karina Cruz Abreu; y “Amanda”, de Mercedes Guzmán. Mientras que de Venezuela “La otra isla”, de Joe Torres y Puerto Rico “Esta isla”, de Lorraine Jones Molina,  y el proyecto de Trinidad y Tobago “Scattered”, de Karen Martínez.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de evaluar y compartir sus proyectos frente a productores, inversionistas, casas de producción y distribuidores de la industria nacional e internacional.

«Este es un año en el que se consolida la participación de talentosos cineastas nóveles sobre todo en el género documental para el Dominicana Film Lab, un evento que ha demostrado en anteriores ocasiones que es muy constructivo para la maduración de proyectos cinematográficos. En este caso, recibiremos a 4 cineastas latinoamericanos que compartirán junto a los criollos sus historias y las estrategias para abordarlas con éxito. En el caso del Mercado de Coproducción, creemos firmemente que en virtud de que nos reconozcamos como caribeños y consolidemos herramientas para trabajar en conjunto nuestra cinematografía seguirá enriqueciéndose en forma, fondo y alcance”, declaró el director del FCGD Omar de la Cruz.

Dicho encuentro estará coordinado, como en años anteriores, por la Coordinadora General de los talleres de formación del Programa IBERMEDIA, co-directora de la Maestría de Cine-Ensayo de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV), y Directora de la carrera de Cine de la Escuela de Diseño y Bellas Artes de Chavón, Tanya Valette.

Empieza a escribir y pulse Intro para buscar